PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN ÁREAS PROTEGIDAS
Bienvenidas/os a «MAP»
MAP es una Plataforma que permite acceder a datos claros y sencillos que reflejan la situación actual de las Áreas Protegidas (APs) en las diferentes provincias de Argentina, y tiene por objetivo el monitoreo permanente de la aplicación de políticas públicas ambientales sobre Áreas Protegidas, así como la divulgación de herramientas enfocadas en la necesaria participación ciudadana para los procesos de toma de decisiones.
Te invitamos a recorrerla a través de las diferentes secciones del menú, utilizar las herramientas disponibles, ayudarnos a sumar nueva información, o realizar un aporte para contribuir con la continuidad de nuestro proyecto.
¡Gracias por visitarnos!
Situación Actual de las Áreas Protegidas
Por medio de diferentes infografías de MAP te contamos la actualidad de Parques, Reservas y otras Áreas Protegidas (APs) de diferentes sistemas provincialesy nacionalesde Argentina, de todos los tiposdeadministraciones (estatales o privadas) yjurisdicciones (nacional, provincial y municipal/comunal), intentando incluir y describir todas aquellas constituidas formalmente o gestionadas como tal.
La siguiente infografía resume los principales datos de cantidades y superficies de APs deAdministración Gubernamental Nacional para toda la Argentina al año 2021, según los registros del Sistema de Información de la Biodiversidad (SIB) de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Sistema Federal de Áreas Protegidas (SiFAP), además de los análisis de Situación de Nivel de Implementación de las APs según la Auditoría General de la Nación (AGN) para el Sistema Nacional de APs (Sistema de Parques Nacionales y Sistema de Áreas Marinas Protegidas) de la APN del Gobierno Nacional.
Presioná las flechas para desplazarte entre los diferentes paneles de información. También podés ampliar la infografía a pantalla completa desde el icono superior derecho.
Para más información de las APs Nacionales ingresá aquí o hacé click sobre el banner de «Nacionales»
En lo que fue la primera etapa de monitoreo de sistemas provinciales de APs, comenzamos con la provincia de Córdoba, diagnosticando cantidades y superficies de APs al año 2019, para luego profundizar sobre el funcionamiento actual de las administradas por el Gobierno Provincial, mediante el análisis de la Situación de Mínima Implementación del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de la Provincia de Córdoba (SANPPC). Del Informe Situación de las Áreas Protegidas de la Provincia de Córdoba extraemos los siguientes datos:
Presioná las flechas para desplazarte entre los diferentes paneles de información. También podés ampliar la infografía a pantalla completa desde el icono superior derecho.
Para más información de las APs de Córdoba ingresá aquí o hacé click sobre el banner de «Córdoba»
Podés acceder al informe completo Situación de las Áreas Protegidas de la Provincia de Córdoba desde este link, o ver solo la metodología aquí.
En el mes de enero el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto firmó un convenio junto a 15 municipios y comunas de Córdoba, para “federalizar la gestión integral de las ANP”. Sin embargo, al año 2021 ninguna de las 30 Áreas Protegidas bajo administración provincial estaba efectivamente implementada.
De las 382.992 ha del proyecto original Reserva Natural de la Defensa “Estancia Manantiales”, más de 250.000 serían destinadas a la creación de un Parque Provincial. El resto de la superficie mantendría la figura de RND, pero la única declaratoria oficial realizada en noviembre de 2021 la designa como Área Protegida, sin asignarle categoría de manejo.
Se conoció en las últimas semanas de noviembre de 2021, el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que hace lugar a la demanda promovida por la empresa Coihue S.R.L. contra el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, por las restricciones que afectan el uso de predios contenidos en la …